Hay más de 7.100 lenguas en el mundo. En Europa se hablan más de 230 lenguas y más de
2’000 se hablan en los países asiáticos. En Papúa Nueva Guinea, con sólo 3,9 millones de habitantes, se hablan más de 840 lenguas diferentes. De estas lenguas, alrededor del 40% están en peligro de extinción…
En toda esta diversidad, ¿cómo se registran las lenguas que se hablan en el mundo? ¿Qué futuro tienen?
Enlaces entre las principales lenguas del mundo
Por orden, las 5 lenguas más habladas del mundo por sus hablantes nativos son
- Chino
- Español
- Inglés
- Hindi
- Árabe
Entre estas lenguas, que a veces tienen muy poca relación, tanto en la pronunciación como en el significado, podemos preguntarnos ¿cómo pueden relacionarse estas lenguas?
Una de las principales razones es que algunos países son oficialmente multilingües, como Canadá (francés e inglés), Sudáfrica (afrikáans e inglés), Israel (árabe y hebreo), Bélgica (francés, neerlandés y alemán)… Las lenguas se influyen mutuamente y, con el tiempo, se mezclan para crear otra lengua, otra variación, otro estilo.
Todas las lenguas están vinculadas entre sí. En un momento u otro de la historia se han cruzado, declinado, influenciado. Aunque esto ocurra en diferentes grados. Por ejemplo, el español y el portugués. Algunas palabras son casi iguales y significan lo mismo. El vínculo es directo y la influencia de una lengua sobre la otra es evidente. Por el contrario, el vínculo entre el francés y el chino parece inexistente, y sin embargo lo es. Pero esto requiere retroceder en el tiempo. A una influencia que se remonta a la época de la colonización. La mezcla e inmersión de culturas ha tenido un efecto indirecto y progresivo en nuestras lenguas.
La evolución de las principales lenguas habladas hoy en día
La transmisión de las lenguas habladas es sobre todo social. Su nacimiento o desaparición está ligado a las políticas lingüísticas o a la dominación económica. La principal tendencia actual es la adopción de una lengua de comunicación internacional y la simplificación de las principales áreas lingüísticas.
Sin embargo, tendemos a la desaparición de muchas lenguas. Un investigador anglosajón, Mark Pagel, ha calculado que, desde que los humanos tienen la facultad del lenguaje, se han hablado entre 31.000 y 600.000 lenguas diferentes en la superficie del globo, siendo su estimación media de unas 140.000 lenguas. Hoy en día, se calcula que hay más de 7.000 lenguas.
Además de ver cambios en el número de lenguas, también vemos cambios en su estructura. Cuando las nuevas palabras entran en nuestra lengua, aún no están completamente formadas o en su estado final. El significado de una palabra evoluciona con el tiempo, cambiando nuestra comprensión y percepción de un término.
Así, las lenguas se mueven y cambian en número, pero también en significado y uso fundamental.
¿Qué futuro tienen las lenguas?
Las lenguas no son inmunes a la globalización. Algunos son cada vez más hablados, mientras que otros están desapareciendo. Según el lugar, las necesidades y las políticas, la gente busca las que le resultan más útiles o más rentables.
Podemos suponer que se producirá una ordenación progresiva, de modo que sólo quede un número mínimo de lenguas. Esto es lo que parecen mostrar las estadísticas actuales, con un 40% de las lenguas en peligro de extinción antes de que acabe el siglo XXI.
Las lenguas cambiarán gradualmente, se fusionarán y se extinguirán… durante cientos de años.
En un futuro relativamente cercano, se espera que el francés, por ejemplo, alcance casi 800 millones de hablantes en 2050, es decir, casi el 9% de la población, frente a sólo el 3,5% actual, debido al crecimiento demográfico en África.
El número de hablantes de cada lengua cambia constantemente. De las 7.111 lenguas que se hablan en el mundo en 2019, solo el 8% se consideran muy estables y con pocas probabilidades de desaparecer, ya que son utilizadas por gobiernos, escuelas, medios de comunicación, etc. El inglés, el chino, el hindi, el español y el francés son los 5 idiomas con más hablantes en el mundo actualmente.
Pero, ¿qué ocurrirá realmente en los próximos años?